El ser humano siempre ha intentado entender aquellos fenómenos que no pueden ser explicados por la ciencia. A partir del siglo XIX, la parapsicología comenzó a desarrollar procedimientos y estudios similares a los que realizan los científicos aunque, por lo mencionado anteriormente, nunca alcanzó el estatus de ciencia.
El mundo de la parapsicología le ha resultado desde siempre muy interesante al cine. De ahí que existan numerosas películas sobre la misma como, por ejemplo, “Amityville Horror” (1979), “La última profecía” (2007) o “El exorcismo de Emily Rose” (2005).
Es importante resaltar que la ciencia convencional suele brindar explicaciones racionales a la mayoría de los sucesos paranormales que analiza la parapsicología. La visualización de espectros, fantasmas y otros seres sobrenaturales suele atribuirse a alucinaciones, mientras que las psicofonías se deberían a alteraciones de los campos magnéticos al interactuar con un dispositivo eléctrico.
Los fenómenos poltergeist, por su parte, son explicados por la ciencia como una consecuencia de diversos procesos producidos por los campos electromagnéticos, la ionizacion y la electricidad estática, entre otras cuestiones físicas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario